EDUCACIÓN RESPONSABLE: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SOCIAL DESDE LA CREATIVIDAD
![]() |
Foto: Pixabay. Licencia CC sin atribución. |
El programa Educación Responsable es una iniciativa de la Fundación Botín que se viene realizando desde 2012 en más de 300 centros educativos de España, Uruguay y Chile y cuyo objetivo principal es el desarrollo de la Inteligencia Emocional y Social desde la perspectiva de la Creatividad en los niños y jóvenes participantes.
FASES DEL PROGRAMA
La implantación del programa en los centros se realiza a través de tres años:
- En el primer año se crea el equipo coordinador del ER en el centro educativo y se forma on line a los coordinadores de los distintos recursos que conforman este programa. De igual forma se realiza una formación presencial para el profesorado del centro del primer módulo del programa: Desarrollo Afectivo.
- El segundo año se crean y consolidan los grupos de trabajo en torno a los distintos recursos del programa y se realiza la formación presencial para el profesorado del segundo módulo: Desarrollo Social.
- El tercer y último año se extienden los grupos de trabajo y se realiza la formación presencial del tercer módulo: Desarrollo de la Creatividad. Tras este proceso el centro participante se "gradúa" y pasa a formar parte de la Red de Centros de Educación Responsable.
LOS RECURSOS
El programa Educación Responsable se estructura en torno 5 recursos:
- Banco de Herramientas: Actividades para la promoción del bienestar y el desarrollo emocional y social del alumnado a través de soportes audiovisuales y técnicas de trabajo en grupo que fomentan y facilitan su participación activa.
- Lectura y emociones: Libros, actividades y estrategias que promueven la identificación y expresión emocional y el acercamiento a la lectura desde la etapa pre-lectora de infantil, de los 3 a los 5 años.
- Literatura, emociones y creatividad: Desarrollo de la inteligencia emocional y social a través de la literatura, con actividades antes, durante y al finalizar el proceso de lectura.
- Coro de las emociones: Trabajo social y emocional desde el canto coral.
- Reflejarte: Trabajo emocional y social desde el arte, con un trabajo creativo y colectivo en torno a una exposición y a lo largo de tres fases.
EVALUACIÓN
Quizás uno de los puntos fuertes de este programa de Inteligencia Emocional y Social sea los procesos de evaluación rigurosa de sus resultados tanto psicológicos como pedagógicos con el alumnado, evaluación llevada a cabo por la Universidad de Cantabria.
Los resultados de la última evaluación (2018) demuestran un doble efecto del programa ER, promoviendo el desarrollo emocional y protegiendo ante comportamientos violentos y de retraimiento social:
- Los alumnos participantes en el Programa Educación Responsable mejoran en identificación y comprensión de sus emociones, así como en su creatividad.
- Los profesores observan en los alumnos disminución de comportamientos agresivos y de retraimiento social, así como disminución de la ansiedad.
- Las familias perciben mejora en valores y conductas prosociales como la generosidad, la empatía y la colaboración.
- En los centros que aplican el programa se observa una mejora de la convivencia, el clima escolar y el bienestar de los alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario
Se agradecen los comentarios